Image Alt

junio 2024

  /  2024 (Page 36)

Cuando Pirro, rey de Epiro, uno de los más grandes capitanes de la antigüedad, oyó a sus embajadores ponderar la magnificencia y el poderío de Roma, exclamó: — Pero, ¿acaso en Roma no hay imperfecciones y defectos? — Sí —respondieron los embajadores—, hay uno, y éste, grandísimo: ¡también se muere en Roma! — Aunque así sea, vayamos —dijo Pirro—;

El locutor de la C. E. G. hablaba un día al público sobre el cielo. — Mirad —decía el chistoso preguntón—, lo que más me fastidia es pensar cómo voy a ponerme la camisa sobre las alas. — No te preocupes, amigo, pues tu dificultad va a ser la de ponerte los pantalones sobre la cola.

Uno que visitó la magnífica catedral de Diakevar (Croacia) se encontró a la salida con un pordiosero miserablemente vestido. El turista, poco amigo de la Iglesia, le preguntó: — Oiga, ¿qué piensa usted del lujo que hay allá dentro, en el interior del templo?  

Cierta vez estaba una madre haciendo dormir a su hijo en la cuna, cuando éste le preguntó: — Mamá, cuando los niños van al cielo, ¿cómo duermen, en una cuna o en los brazos de Dios? — Hijo mío, en el cielo todos dormiremos en los brazos de Dios.  

Cuenta una leyenda que una madre tenía un hijo sordomudo. El hijo murió sin haber podido pronunciar nunca el nombre de su madre. La madre pasó largos años sufriendo silenciosamente su dolorosa herida: no oírse nunca llamar «madre» por aquellos labios del hijo de sus entrañas. ¡Era ésta la mayor pena de su corazón! Llegó a vieja,

En el África Oriental, entre los negros kambas, existe una leyenda de profundo sentido referente a los tiempos primitivos. Hace tiempo, muchísimo tiempo —así dice la leyenda—, los hombres que vivían por aquellas regiones estaban desesperados a causa de la devastación cruel de la muerte y mandaron emisarios a todas las partes del mundo para buscar un

Hace unos años una revista de Viena hablaba. de una joven americana convertida del protestantismo al catolicismo. A raíz de su conversión había entrado en un convento dominicano. Poco después murió su padre dejándola doce millones y medio de dólares en herencia, con la única condición de que había de abandonar el claustro. ¿Sabéis qué contestó la muchacha

Si pudiésemos cada mañana levantarnos con la mirada llena de paz y alegría, esperando este nuevo día con la gran esperanza de sabernos que en medio de las situaciones que nos tocará vivir, las oportunidades para enriquecernos, ser felices y hacer felices a los demás, serán muchas.  La vida es un gran don que no podemos

Nuestra vida está bañada de ilusiones, retos y sueños, ellos constituyen gran parte del sentido y el valor de nuestra vida; cada mañana, al despertarnos, sentimos las ganas de vivir, de caminar y de realizar ese sueño que nos ilumina al comenzar el día. Lo importante en la vida es tenerlos, y hoy te pregunto: ¿qué

En medio de nuestro frenetismo, de tantas y tantas cosas y preocupaciones, de tantos y tantos pendientes que se van acumulando en nuestra mesa y en nuestro corazón, necesitamos detenernos un momento para analizar cómo estamos viviendo nuestro día, en pocas palabras, cómo estamos aprovechando nuestro tiempo y si realmente lo estamos dedicando a lo esencial,